Privados pueden importar carburantes, tramite toma hasta 5 dias y deben cumplir cuatro pasos
Privados pueden importar carburantes, tramite toma hasta 5 dias y deben cumplir cuatro pasos
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías elaboró y publicó una guía para las personas naturales y jurídicas privadas interesadas en la importación de combustibles, ya sea para consumo propio o para comercialización.
Este documento establece los 4 pasos y plazos de importación de combustibles para consumo propio e importación de combustibles para comercialización, con el objetivo de facilitar la comprensión de los requisitos y procedimientos necesarios establecidos en la legislación vigente.
Aquí la guía de importación en dos modalidades:
Importación de combustibles para consumo propio
Paso 1: Gestiones con el Proveedor – YPFB
Nota de no objeción: YPFB debe emitir una nota que no objete la importación de diésel.
Certificado de calidad de carburante: El proveedor debe emitir un certificado que garantice la calidad del combustible.
Paso 2: Gestión con la ANH
Resolución administrativa de autorización de importación: Se debe solicitar la autorización de importación a la ANH.
Requisitos técnicos y legales: Se deben presentar documentos como el Certificado de Calidad de Origen y la Declaración Jurada del importador.
Paso 3: Gestión con la Dirección General de Sustancias Controladas (DGSC)
Certificado de registro: Se debe obtener el certificado de registro y la autorización previa de importación y comercialización.
Paso 4: Gestión con la Aduana Nacional
Declaración de Mercancía de Importación (DIM): Se debe presentar la DIM en la Aduana, junto con otros documentos.
El proceso para completar todo el trámite tomará hasta 5 días hábiles, previo cumplimiento de todos los requisitos.
Importación de combustibles para comercialización
Paso 1: Gestiones con el proveedor – YPFB
Contrato de compra y venta: Se debe establecer un contrato de compra y venta.
Certificado de calidad de carburante: El proveedor debe emitir un certificado que garantice la calidad del combustible.
Testimonio del contrato: Se debe presentar un testimonio del contrato suscrito entre YPFB y el solicitante.
Paso 2: Gestión con la ANH
Resolución administrativa de autorización de importación para la comercialización: Se debe solicitar la autorización para la comercialización.
Requisitos adicionales: Se deben presentar documentos como pólizas de seguro, certificados de prueba hidrostática y de calibración entre otros.
Paso 3: Gestión con la Dirección General de Sustancias Controladas (DGSC)
Certificado de registro: Se debe obtener el certificado de registro y la autorización previa de importación y comercialización.
Paso 4: Gestión con la Aduana Nacional de Bolivia
Declaración de mercancía de importación (DIM): Se debe presentar la DIM en la Aduana, junto con otros documentos.
El proceso para completar todo el trámite tomará hasta 5 días hábiles, previo cumplimiento de todos los requisitos.