Cónclave 2025: cuáles son los requisitos para ser elegido Papa de la Iglesia Católica
A partir del 7 de mayo, tras la muerte del papa Francisco, 133 cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos. Detrás del humo blanco que anunciará al próximo pontífice, existe un complejo entramado de normas, tradiciones y criterios que delimitan quién puede, y quién no, acceder al trono de San Pedro Experiencia, edad y proyección eclesial.

Los cardenales considerados papables suelen compartir una serie de atributos comunes:
• Amplia trayectoria dentro de la Iglesia: se valora especialmente haber ocupado cargos relevantes como obispos en grandes diócesis o prefectos de dicasterios vaticanos.
• Edad entre 60 y 70 años: si bien no hay un límite legal inferior ni superior, se considera que esa franja permite garantizar un pontificado activo de entre 10 y 12 años. Candidatos demasiado jóvenes podrían influir en la Iglesia durante décadas, mientras que los de edad muy avanzada tendrían escasa proyección temporal.
• Capacidad de liderazgo y unidad doctrinal: los cardenales electores valoran la habilidad del candidato para gobernar la Iglesia, comunicar eficazmente y mantener el equilibrio entre sectores doctrinales diversos.
Aunque no hay reglas escritas para este perfil, el historial demuestra que los papables surgen casi exclusivamente del Colegio Cardenalicio.